Título: Han cantado Bingo
Autora: Lana Corujo
Editorial: RESERVOIR BOOKS. Colección: Reservoir Narrativa
Fecha de publicación: 16 de enero de 2025
Número de páginas: 184
Primera novela de su autora, que además de escritora es ilustradora, diseñadora, editora y gestora cultural. Ha cultivado el relato, formando parte de la antología Diarios del encierro; y la poesía, con dos poemarios, Ropavieja y Nueve dos ocho.
Esta novela es muy original tanto desde el punto de vista de la forma como desde el contenido. Narra la historia de la infancia traumática de la protagonista, marcada por la afición de sus padres a la bebida, la relación con su hermana y la tragedia que golpea a su familia cuando ella tiene doce años y su hermana diez. Todo ello bajo la atenta mirada del volcán, que atrae y asusta a la vez a las niñas que juegan furtivamente con él. Para contarla, la autora articula la novela escogiendo quince edades de la protagonista como los quince números que aparecen en un cartón de bingo, juego al que por otra parte su abuela es muy aficionada. Los dígitos encabezan cada capítulo de manera desordenada, como en la Rayuela de Cortázar, pudiendo leerse de forma independiente aunque formen un sólido conjunto. Utiliza un recurso formal muy llamativo, como es el uso de la letra cursiva en los diálogos de la protagonista, que indican que siempre está dudando de lo que dice; los subrayados, que simbolizan la importancia de lo que está diciendo el personaje de la hermana; y los corchetes entre los que aparecen algunos diálogos, símbolo de la dificultad de la protagonista para poder acceder a lo que los demás le cuentan. Temas como la infancia, la muerte, el juego, la relación entre hermanas, el paisaje, la familia, la magia, la superstición, la culpa, la rabia, la herencia, la familia, el miedo, el duelo... son tratados con delicadeza y sensibilidad en una atmósfera onírica con un lenguaje en el que abundan los canarismos de manera natural, sin estridencias ni exageraciones. Y de fondo, Lanzarote con su paisaje y sus volcanes, que limita y encierra, casi como un personaje más. Confieso que me he emocionado en más de una ocasión a lo largo del relato. Lectura muy recomendable.